top of page

¿Está tu empresa preparada para renegociar contratos clave en 2025?

  • Mauricio Márquez
  • 23 sept
  • 1 Min. de lectura

En el contexto actual marcado por presiones inflacionarias, volatilidad cambiaria y tensiones geopolíticas, las empresas no pueden darse el lujo de esperar a que un contrato se vuelva obsoleto para actuar. La renegociación proactiva es una ventaja competitiva; no se trata solo de reducir costos, sino de alinear las condiciones contractuales con las realidades del negocio.


A continmuación te comparto 3 consejos para afrontar con éxito este desafío en 2025:


·Revisa y ajusta cláusulas económicas: Asegúrate de que los contratos incluyan mecanismos de ajuste por inflación y tipo de cambio para evitar pérdidas ocultas.

·Evalúa y redefine SLAs y KPIs: Los contratos deben reflejar métricas claras de rendimiento para exigir accountability a los proveedores.

·Implementa revisiones trimestrales: Un contrato no debe ser estático. Establece ciclos de revisión contractual que permitan ajustes tácticos y estratégicos sin romper la relación comercial.


Importante, valida estas recomendaciones con tu equipo legal y financiero antes de firmar modificaciones contractuales.


¿Tu estrategia de negociación es reactiva o anticipada?La diferencia entre una renegociación estratégica y una reactiva es el impacto directo en la rentabilidad y sostenibilidad de tu cadena de suministro.


En Procure LinkUp ayudamos a nuestros clientes a prepararse, planear y ejecutar negociaciones inteligentes y alineadas con sus objetivos.



ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page